Hola, soy nueva por aqui, no sé muy bien como funciona esto pero la verdad es que este tema me interesa mucho. Quiero cambiar las ventanas de mi casa, las que tengo ahora son de aluminio con puertas correderas y no aislan nada. Mi fachada da al norte y aunque en mi ciudad no hace mucho frio prefiero poner climalit y aislar tanto del frio como de los ruidos. Mis dudas son varias: para no hacer obras quisiera ponerlas encima de los marcos antiguos ¿se puede? el tamaño de la ventana grande es muy grande y he pensado poner un fijo abajo y 4 puertas, ahora sólo tiene 2 ¿cómo quedaria mejor? quiero que esten las persianas integradas y no sé cuales son mejores ¿plástico o alumnio? Mi idea es ponerlas todas oscilobatientes pero me gustaria saber tu opinión y también que me dijeras que materiales serian los mejores. Te pongo a continuación las medidas:
Balcon: ancho 1,33 x altura 2,20
Ventana grande: ancho 1,93 x altura 1,41. Distancia desde el suelo a la ventana 0,75 cm.
Ventana pequeña: ancho 0,93 x alto 1,03
Si me puedes aclarar algo me harias un gran favor. Muchas gracias.
Hola Xaviereta:
ResponderEliminarVoy a tratar de resolver tus dudas:
Mi fachada da al norte y aunque en mi ciudad no hace mucho frio prefiero poner climalit y aislar tanto del frio como de los ruidos.
Sé que no es una consulta en sí misma, pero si quiero puntualizar que no sólo es el frío. Se trata sobre todo de los ahorros en consumos y la confortabilidad tanto en invierno como en verano. no te vas a arrepentir del cambio.
para no hacer obras quisiera ponerlas encima de los marcos antiguos ¿se puede?
Sí. La mayoría de los sistemas de carpintería ya están pensados para instalar sobre marcos antíguos aunque bien es cierto que se recomienda arrancar la carpintería completa. Obra como tal no vas a sufrirla nada más que un día o dos y si quien te realice la sustitución son buenos profesionales, te lo dejarán todo lo más recogido posible. Una cosa sí que es inevitable tras la sustitución arrancando la ventana antígua, y es que tendrías que pintar.
el tamaño de la ventana grande es muy grande y he pensado poner un fijo abajo y 4 puertas, ahora sólo tiene 2 ¿cómo quedaria mejor?
A ver. Este punto es más relativo y ambos tienes sus ventajas. Efectivamente 1,93 de ancho (como me indicas más abajo) es bastante grande para sólo dos hojas. Puedes mantener las 2 hojas siempre que la nueva carpintería tenga un buen herraje perimetral con puntos de cierre en el ancho. Otro inconveniente de las 2 hojas en esa medida es el barrido de la hoja. Quieres poner oscilobatientes (y creo que es lo más acertado), pero te vas a encontrar con eso que antes con las correderas no tenías. Ganas más hueco de lua, eso sí. Si me pides mi opinión, te recomendaría hacerla en 3 hojas. (2+1) ó 4 (2+2).
quiero que esten las persianas integradas y no sé cuales son mejores ¿plástico o alumnio?
La de PVC alcanzar mejores niveles de aislamiento, y las de aluminio son más ligeras y algo más económicas. Cualquiera de las 2 son una buena solución. Podrás compararlas in-situ en el instalador.
Mi idea es ponerlas todas oscilobatientes pero me gustaria saber tu opinión
Para mí es la solución perfecta. Hermetismo óptimo y cómoda ventilación.
también que me dijeras que materiales serian los mejores
Mira. En este caso te voy a dar unos cuantos datos un poco más técnicos. A continuación te dejo un estracto sacado de un estudio realizado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y editado por el Ministerio de Industria. Los datos que añado son de transmitancia térmica y, a menor valor, mejor aislamiento:
Aluminio RPT < 12 mm = 4,0 W/m2K (Rotura P. Térmico inferior a 12 mm)
Aluminio RPT > 12 mm = 3,2 W/m2K (Rotura P. Térmico superior o igual a 12 mm)
Madera = 2,2 W/m2K
PVC 3 Cámaras = 1,8 W/m2K
PVC 5 Cámaras = 1,3 W/m2K - Eurofutur 70 mm - Kömmerling (este lo añado yo, porque no consta. Puedo enseñarte ensayos que lo demuestran)
Puede que haya materiales que tras ensayarlos den un mejor resultado pero de afirmarlo así cualquier fabricante, exige que te muestren los ensayos para que lo puedas comprobar tú misma.
Viendo los resultados mostrados, creo que no cabe duda que, como mejor opción siempre tendrás el PVC pero además, es muy probable que económicamente sea más viable que los demás.
Por último, y basándome en las explicaciones que me has dado y haciendo uso de la publicación mencionada antes del IDAE, te voy a hacer un pequeño resumen de los ahorros de consumo por hueco que tendrías con los distintos materiales. (En todos los ejemplos se considera que en la sustitución inclurás vidrio bajo emisivo y con una cámara de aire mínima de 12 mm. 100 % Recomendado)
Ahorro energético de los huecos respecto a situación de partida: Aluminio sin RPT con vidrio monolítico.
Aluminio RPT >12 mm = 58%
Madera = 67%
PVC 3 Cámaras = 70%
Bueno, como siempre me he extendido quizá demasiado pero espero al menos haberte servido de ayuda. Si sigues teniendo cualquier duda o consulta, ya sabes como contactarme.
Un saludo.
Xaviereta nos responde:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu respuesta. No puedo enviarte un privado porque no tengo ni idea de como se hace. Las ventanas son para un piso que está en Valencia ciudad. Si conoces a alguien que lo pueda hacer allí te agradeceria que me lo dijeras y ya le pido yo presupuesto.
Precisamente hoy me han enviado uno, me dice que pondria:
Vidrio 4/8/4 climalit
Aluminio RPT 52
Persianas cajon de PVC y lamas de aluminio
La ventana grande haria un fijo de 30 cm. por la parte baja de la ventana y 4 hojas de ventana.
Todo esto y la instalación subiria unos 1800 euros IVA incluido. ¿Que te parece? ¿Es mucho, poco, esta bien? Como puedes ver no tengo ni idea de nada asi que cualquier aclaración me viene muy bien.
Un saludo.
Continuamos la consulta:
ResponderEliminarHola de nuevo Xaviereta:
En cuanto a las características que me añades, empiezo por el Vidrio. Un 4/8/4 me parece que ya está bastante obsoleto. Hoy en día la cámara media de un vidrio doble está entre 12 y 16 mm.
Puede que te oferten ese porque no les quepa uno de mayor espesor y de ser así, es muy probable que la rotura de puente térmico del perfil sea de las más pequeñas. (Ver la tabla que te pasé en la respuesta anterior de los aislamientos de los perfiles. Es de las peores clasificaciones según tabla).
¿Te indica la marca del perfil? RPT 52 es la sección y la fabrican muchos perfileros.
En cuanto a que las persianas sean de PVC se refiere a los cajones. Ahora casi todas las carpinterías llevan ese material en el cajón pero no todos son iguales. Consulta si el cajón tiene algún elemento aislante además de las propias cámaras de las tapas. Por el cajón se sufren muchas pérdidas (máxime si lleva recogedor de cinta) y ese es un dato importante.
La lama de aluminio no es tan térmica como la de PVC pero es muy ligera y manejable por lo que es una buena propuesta. Cualquiera a quien le consultes te ofertará la misma. Está bien.
En cuanto al precio.... Está bien pero creo que la carpintería en general no va acorde con tus necesidades. Creo que te conviene gastarte 250/300 € más y colocar una carpintería de mayor calidad. MUY SUPERIOR
Consulta roturas de mayor espesor o PVC. Exige que te faciliten el valor U del conjunto. Si la empresa es seria y tiene marcado CE no tendrá inconveniente en facilitártelos. Recuerda que a menor valor U mejor ventana, más hermética y estanca será.
Un apunte. En la ventana grande te han añadido el fijo inferior porque por normativa la apertura debe quedar por encima de 1 metro de altura. Por seguridad.
Lo lamento pero no puedo recomendarte a ningún conocido de tu zona. Tendrás que darte una vuelta y sobre todo consulta a varios, que te expliquen todas las características posibles en los presupuestos y si quieres, me sigues comentando para valorar opciones.
Un saludo.
Xaviereta da por finalizada nuestra consulta de este modo:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu información. Voy a pedir otros presupuestos con las características que me has dicho. La verdad es que gracias a personas como tu no nos toman tanto el pelo como intentan. Ya te ire contando como va la cosa.
Un saludo.