miércoles, 19 de octubre de 2011

CONSULTA DE SelenitaM

Hola, y muchas gracias por tu disposición.
Acabo de cambiar las ventanas este verano, y son de aluminio RPT 6-14-4, climalit planitherm (bajo emisivo). Mi casa tiene el salón y 2 habitaciones con orientación sur, y le da el sol toooooda la mañana, y entra un calor!!!. Pensé que con los cristales bajo emisivos no entraba tantísimo calor. Ah!, y también creí que iba a notarse menos el ruido de los coches, no es que sea mucho, pero esperaba otra cosa.
En fin, que me ha desilusionado bastante el tema ventanas, después de gastarme un pastón.
Imagino que lo notaré este invierno.
Además tuve problemas con la instalación. El ventanal del salón-balcón es de 2,30 metros, con 4 hojas: las 2 del centro abatibles, y oscilo las 2 de los extremos. El marco, o las hojas, no estaban bien ajustadas, con lo que entraba ruido, como un eco.
También hubo problemas con las hojas, cedieron los listones de abajo donde van asentados los cristales (la parte de abajo de las hojas lleva como un salpicadero de unos 25 cm), y tuvieron que poner unos refuerzos por dentro. Me decían que los cristales pesaban mucho, y vencían el aluminio, pero a mi me suena a cuento chino porque se de gente que los pone más gordos que los míos.
Luego pusieron como unos cierres de refuerzo en los laterales de las oscilo.
En fin, toda una odisea. La verdad es que los que las pusieron son un pelo chapuzas, a mi modo de ver, pero han venido todas las veces que les he llamado hasta que se ha quedado todo más o menos solucionado.

Lo que me gustaría saber es si, lo del bajo emisivo es así, ¿deja entrar el calor tanto?. Y lo del aluminio que se vence por el peso del cristal?. Y si los marcos no están bien cuadrados me darán problemas?. Es que ya no me fio de nada, y me temo que tendré que cambiar las ventanas en poco tiempo, y me fastidiaría mucho.

Bueno, muchas gracias por tu respuesta de antemano, y la verdad es que biene muy bien que los profesionales atiendad nuestras dudas.

1 comentario:

  1. Hola Selenita.
    Para empezar lamento mucho que hayas tenido tantos problemas. Es una pena que te quede esa sensación.
    Vamos a empezar a desentramar tus dudas.
    Pensé que con los cristales bajo emisivos no entraba tantísimo calor
    ¿Sabrías decirme si el planitherm es "S" o "4S"? La diferencia entre ambos es que el primero es un vidrio bajo emisivo de control térmico (ayuda a mantener la temperatura interior) y el segundo tiene además control solar (filtra la radiación directa del sol). Con eso definiríamos un poco más el problema.
    Aún así es extraño lo que me comenta de la entrada de calor. Una causa probable es que hayan colocado el vidrio al revés con lo que podría ocurrir que el vidrio actuase de forma contraria a la esperada. Para que el vidrio esté correctamente instalado la capa del bajo emisivo debe quedar en la cara interior de la luna que de al exterior.
    También hubo problemas con las hojas, cedieron los listones de abajo donde van asentados los cristales (la parte de abajo de las hojas lleva como un salpicadero de unos 25 cm), y tuvieron que poner unos refuerzos por dentro. Me decían que los cristales pesaban mucho, y vencían el aluminio, pero a mi me suena a cuento chino
    Yo también creo que es un cuento chino. No veo que me indiques la altura de las ventanas pero pongamos que sean de 150 cm de alto. Si dividimos el ancho en 4 hojas y tomando la altura deducida como ejemplo nos encontraríamos con hojas de aprox. 50x150 cm. El vidrio que te han colocado es de lo más habitual que hay en el mercado y pesa 25 Kg/m2. Eso nos da que cada hoja soporta en torno a unos 18,5 Kg/m2. Cualquier carpintería BIEN FABRICADA debería soportar ese peso porque como digo, es completamente corriente.
    Luego pusieron como unos cierres de refuerzo en los laterales de las oscilo.
    Entiendo que si me dices que han reforzado los laterales de las oscilos será en los laterales del lado del marco y no el lateral donde se encuentran las 2 hojas y tendrás herraje perimetral es decir, con puntos de cierre repartidos en todo el perímetro de la ventana. Si es así, una buena carpintería debería tener un punto de cierre cada 500/700 mm. Si no es así una racha de viento podría permitir filtraciones de aire. Ojo, las hojas que son solo abatibles (las vamos a llamar "pasivas") deberían haber colocado varias bisagras en la altura para que actúen a modo de punto de cierre. ¿Esto es así?
    En función a las respuestas que te he ido facilitando creo que han quedado respondidas tus preguntas del final. En cuanto a los marcos descuadrados, revísalo tú mism@ con un nivel. La ventana debería estar completamente aplomada y nivelada para un correcto funcionamiento. Comprueba también que las hojas abiertas se mantienen donde tú las dejes y no se cierren o abran solas.
    Un truco para comprobar si la hoja está perfectamente regulada respecto al marco es comprobar que monta los mismos milímetros en todo el perímetro. Puedes hacer la prueba con un lapicero suave. Con la hoja cerrada haz una marquita en el marco y luego abre la hoja. Mide la distancia desde la marca al extremo del marco y debería tener en todo el perímetro la misma medida.
    Insisto en que me da mucha pena que os quede esa sensación tras la instalación de las ventanas pues realmente el aluminio RPT es una carpintería con un precio bastante elevado como para que tuviera que cumplir con creces vuestras espectativas.

    Por favor, ve comentándonos cualquier cosilla que acontezca, si realizas las pruebas recomendadas cuéntanos los resultados y sobre todo, vuelve a ponerte en contanto con cualquier otra duda.
    Un saludo.

    ResponderEliminar