jueves, 8 de marzo de 2012

¿Aluminio o PVC?



Gráfica aislamiento perfil de PVC Eurofutur

 PIDA PRESUPUESTO AQUÍ

En este artículo vamos a tratar de explicar las razones por las que consideramos que el PVC es su mejor elección a la hora de decidirse por el material más adecuado para las ventanas de su hogar.
A continuación vamos a redactar unos breves párrafos con argumentario suficiente para que conozca la diferencia entre la ventana de PVC frente a las carpinterías metálicas más comunes del mercado.

¿POR QUÉ EL PVC ES MÁS AISLANTE QUE LAS CARPINTERÍAS METÁLICAS?

Las propiedades de aislamiento del PVC frente al aluminio son muy superiores ya que la conductividad térmica del aluminio común es 1250 veces superior a la del PVC.


Ejemplo de condensación en ventana

El aluminio es un material metálico y por lo tanto es un elemento conductor por naturaleza por lo que actúa de puente térmico trasladando el frío, calor y condensaciones al interior de la vivienda. 
Piensen en una sartén, por ejemplo. Son de aluminio pues por su gran conductividad térmica, se calientan fácilmente. 
Piense ahora en un cable. ¿Se imagina que el material conductor de su interior no estuviera recubierto de PVC?

Las carpinterías de aluminio con Rotura de Puente Térmico (RPT) son aquellas en las que se introduce un material en la perfilería metálica para intentar reducir la conductividad térmica y mejorar así el aislamiento, reduciendo o rompiendo el puente térmico del perfil.
Una vez mejorado el perfil con la Rotura de Puente Térmico alcanza unos niveles de aislamiento muy superiores a la carpintería metálica común, pero sigue teniendo un aislamiento muy inferior a cualquier ventana de PVC corriente.

Para hacerles llegar una evidencia de que lo que exponemos es así, echamos mano de la “Guía Técnica para la rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios”. Dicha guía, Editada por el Ministerio de Industria y el IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de la Energía), nos muestra unos valores de referencia de los valores de transmitancia térmica de cada tipo de perfil para ventanas.
(A menor VALOR U, menor transmitancia térmica y por lo tanto, mayor ahorro)

CARPINTERÍA METÁLICA COMÚN: 5,7 W/m2K.
CARPINTERÍA METÁLICA RPT desde 4 y hasta 12 mm = 4,0 W/m2K.
CARPINTERÍA METÉLICA RPT igual o mayor a 12 mm = 3,2 W/m2K.
PERFILES DE PVC DE 2 CÁMARAS = 2,2 W/m2K.
PERFILES DE PVC DE 3 CÁMARAS= 1,8 W/m2K.

Los valores presentados en esta tabla muestran como la opción más factible en cuanto a ahorro energético el PVC.

Por supuesto que estos valores son de referencia y que igual que existen perfilerías de PVC con mayores aislamientos (VALOR U = 1,3 W/m2K para perfiles de 70 mm con 5 cámaras de aire), puede haber carpinterías metálicas con mejores valores que los expresados. En cualquier caso, le recomendamos que trate de solicitar esta información a la hora de solicitar información o presupuesto. Le será de mucha utilidad para poder realizar una comparativa eficaz en cuanto a las prestaciones de la ventana se refiere.

Exija también que le expliquen el funcionamiento de los herrajes de sus ventanas. De nada nos sirve tener un perfil con un valor U excelente si colocamos en una ventana de dos hojas sólo puntos de cierre en el centro de las hojas, arriba y abajo y sin puntos de cierre en el resto del ancho de la ventana o en la alturas. Un herraje de baja calidad o insuficiente puede favorecer que se produzcan filtraciones de aire, ruidos y suciedad por un mal sistema de cierre.

La carpintería metálica simple con vidrio monolítico o doble, ha sido ampliamente utilizada en los años 50 a 80, con gran presencia de la aperturas correderas debido a su menor peso y precio. Habitualmente con perfiles estrechos con una alta superficie acristalada.
Térmicamente, esta solución presenta un aislamiento muy poco aislante debido a la propia conductividad del perfil metálico sumado a los escasos puntos de cierre y los mecanimos de deslizamiento de las correderas que permiten la entrada de aire y fugas de calor; la alta conductividad de perfil y vidrio favorecen las condensaciones en la cara interior, con las consecuentes patologías que conlleva de humedades y hasta moho en las paredes.


Así pues, al tratarse del sistema de ventanas más extendido, nos basaremos en dicha situación de partida para la muestra de ahorros energéticos que podrá conseguir con la sustitución de la carpintería.

CARPINTERIAACRISTALAMIENTOESPESOR DE CÁMARA% PÉRDIDAS (*) % AHORRO (**)
Metálica simpleVidrio monolítico-1000
Metálica RPTDoble125644
Metálica RPTDoble Bajo Emisivo124258
PVC Doble124466
PVC Doble Bajo Emisivo123070

(*) - % de pérdida energética a través del cerramiento tomando como referencia (100%) la situación actual.
(**) - % de ahorros (reducción de pérdida energética) logrados a través del cerramiento respecto a la situación actual.

Por todos estos datos, hoy por hoy las carpinterías de PVC de 3 o más cámaras, dotadas de doble acristalamiento con tratamiento bajo emisivo constituyen los cerramientos con mejor comportamiento térmico.

Consúltenos si aún les queda alguna duda. 

 
Fuentes: 
Datos técnicos: Guía técnica para la rehabilitación de la Envolvente de los edificios.  IDAE
Autor Imágen Sección PVC: Kömmerling
Autor Imágen condensación:  Stmuro



No hay comentarios:

Publicar un comentario