miércoles, 28 de diciembre de 2016

Plan Renove

de Ventanas

2017



Por fin se publica el plan renove de ventanas de la Comunidad edición 2017, con una dotación de 800.000€ y un incentivo de 70 € por cada m2 de superficie de vidrio instalado en ventanas de alta eficiencia energética. El plan estará disponible hasta el 30 de junio de 2017 pero es muy probable que los fondos no lleguen a marzo, dada su baja dotación para una ciudad como Madrid.
Como novedad indicar que la Comunidad de Madrid entra a controlar el apartado de instalaciones, un acierto ya que en este aspecto existían bastantes deficiencias. Y una buena ventana con una mala instalación de convierte en una mala ventana.

Las parámetros mínimos para poder acogerse a la ayuda son:

Los requisitos que deben cumplir la sustitución de ventanas en su conjunto (marco y acristalamiento con posibilidad de incorporar capialzado) para poder recibir el descuento del Plan Renove son los siguientes:
  1. Las ventanas que se instalen deben ser nuevas, lo que se acreditará mediante la factura correspondiente, y tener como destino viviendas o edificios del sector terciario de la Comunidad de Madrid.
  2. En ningún caso se podrá acoger al Plan Renove la compra sin instalación; dicha instalación se acreditará mediante la correspondiente factura emitida por la Empresa Instaladora Adherida al Plan Renove que realice la sustitución.
  3. Que la superficie mínima de vidrio sustituido acumulada de la actuación vinculada a la solicitud de ayuda será de al menos 2 m2.
  4. Que cumpla las características técnicas siguientes:
    1. Los marcos y hojas deberán ser de PVC, madera, metálicos o mixtos.
    2. En el caso de los marcos y hojas de PVC, tendrán clasificación para clima severo en España.
    3. Cuando el marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas, tenga una transmitancia térmica (U) menor a 1,5 W/m2 · K, el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante debe poseer un valor de U menor o igual a 1,3 W/m2 · K, estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar (g) inferior o igual a 0,50.
    4. Cuando el marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas, tenga una transmitancia térmica (U) mayor o igual a 1,5 W/m2 · K e inferior o igual a 2,0 W/m2 · K, el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante debe poseer:
      • O un valor de U menor a 1,0 W/m2 · K, estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar (g) inferior o igual a 0,50.
      • O un valor de U igual a 1,0 W/m2 · K e intercalario polimérico (de prestaciones térmicas mejoradas), estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar (g) inferior o igual a 0,50.
    5. Las nuevas ventanas y/o puertas-ventana tendrán una permeabilidad al aire Clase 4.
    6. En el caso de sustitución de ventana con capialzado (persiana), que el cajón de persiana tenga permeabilidad al aire clase 4 e incorpore aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia (U) menor o igual a 1,5 W/m2 · K.
    7. En todas las ventanas el herraje será perimetral, y en las de dos hojas movibles deberá incluirse palanca de rebajo en la hoja pasiva.
    8. En el caso de carpinterías metálicas, deberán disponer de rotura de puente térmico.
    9. Tanto el perfil, como el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante, el herraje y el cajón de persiana deberán estar incluidos en la base de datos de la web habilitada a tal efecto.
    10. El montaje de la carpintería se realizará con anclajes y bandas o cintas expansivas clase BG1 y BGR: estanqueidad al agua mayor o igual a 600 Pa según la DIN 18542, con un ancho de banda igual al espesor de la ventana menos unos 6 mm, así como los elementos de sujeción que garanticen la seguridad de la misma.
  5. Todos los suministradores deberán presentar los certificados y ensayos (Completos) según norma para poder incluir sus marcos, vidrios y persianas a la base de datos.
  6. Para acogerse al Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid tanto el beneficiario como el instalador deben firmar el Boletín de Solicitud de Incentivo (BOSI) y el anexo correspondiente en el que aparecen las características de los productos utilizados en la instalación. Ambos documentos son enviados por correo electrónico al instalador en el momento de dar de alta el expediente de dicha instalación.
No se considerará actuación susceptible de ayuda:
  • Las ventanas ubicadas en paramentos no verticales.
  • Los cerramientos acristalados que se coloquen con la finalidad de cerrar terrazas, balcones o galerías


domingo, 14 de febrero de 2016

INCumplimiento Directiva para reducción de consumo energético 2020


Noticia de la OCU que lamentamos ya que se nos hacia difícil antes de esta noticia, el pensar que podemos llegar al cumplimiento de reducción de un 20% del consumo de energía de la Unión Europea en el año 2020. Como siempre a la cola de Europa.

"El Gobierno no cumple con sus obligaciones en materia de eficiencia energética", denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), al comprobar que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo llevará este viernes al Consejo de Ministros, para su aprobación e inmediata publicación en el BOE, un borrador de Real Decreto de Eficiencia Energética del que se eliminan la obligación de contar con sistemas de medición individual de calefacción.

Como ya denunciase OCU el pasado mes de julio, el gobierno español estaba incumpliendo su obligación de trasponer la Directiva Europea de Eficiencia Energética (Directiva 2012/27/UE), la cual establecía como fecha límite para esta transposición la del mes de junio de 2014. Este incumplimiento había provocado de hecho el inicio de un expediente sancionador por parte de la Comisión Europea contra España en el mes de octubre pasado.

Con el envío del texto de real decreto al Consejo de Ministros el ministerio de Industria, Energía y Turismo parece querer frenar este expediente sancionador, sin embargo, desde OCU se denuncia que desaparecen del articulado los artículos que transponían las previsiones de la directiva comunitaria en materia de individualización y control de los consumos energéticos en comunidades de vecinos.