martes, 24 de febrero de 2015

SE FIRMA EL CONVENIO DE EL PLAN RENOVE DE VENTANAS MADRID 2015

La firma de dos convenios entre la Consejería de Economía y Hacienda, la Fundación de la Energía, la Asociación de Ventanas de PVC (ASOVEN) y la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) va a permitir que se lleve a cabo el Plan Renove de Ventanas de PVC y el Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas, para lo que se destinarán 1,1 millones de euros.
El objetivo del Plan Renove de Ventanas de PVC es el ahorro energético y la mejora del aislamiento térmico de los edificios de la región a través de ayudas para la sustitución de las ventanas existentes por otras de PVC con aislamiento térmico reforzado y rotura de puente térmico. Para el Plan Renove de Ventanas la Comunidad destinará 600.000 euros, a los que se sumará una cantidad similar que aportará el sector de fabricante de estas ventanas a través de ASOVEN.

El presupuesto del Plan superará el millón de euros. Así, se ofrecerá una ayuda de 110 euros por metro cuadrado de acristalamiento instalado, lo que supondrá la realización de 1.400 actuaciones. Desde el año 2012, en la Comunidad se han realizado 2.230 actuaciones sobre ventanas. Las ventanas de PVC con dobles acristalamientos de aislamiento térmico reforzado permiten reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado y mejorar el confort térmico de los edificios.


 

jueves, 12 de febrero de 2015

Cualquier habitante de un edificio tiene el poder de controlar la energía solar. Te contamos cómo conseguirlo.

La ventana es un elemento muy especial de la fachada de nuestros edificios. Nos permiten ver el exterior, ventilar, recibir luz natural y también calor del Sol. Su mayor atractivo está en que cualquier habitante de un edificio tiene el poder de controlar este recurso de energía. Te explicamos cómo sacar el máximo partido a la energía solar que llega todos los días a nuestros edificios.
La orientación de las ventanas, nuestro aliado
Lo primero que tienes que saber es la orientación de cada una de tus ventanas. La manera más sencilla es buscar tu dirección en Google Maps e identificar hacia dónde mira cada una. Para las ventanas que dan a norte puedes ignorar todo lo que viene a continuación, lo más recomendable es no poner más protección que la que necesites para dormir o mantener tu intimidad. Para ventanas a sur, este u oeste, sigue leyendo los siguientes aspectos a tener en cuenta.
El quid de la cuestión está en si los rayos del sol llegan al vidrio o no. Una vez que la radiación solar atraviesa el vidrio ya está calentando el interior de nuestra vivienda, para bien o para mal. La estación en la que nos encontramos también influye.
  • En invierno, podemos utilizar la radiación solar para reducir el precio de la factura de calefacción. El aire interior se puede calentar en distinta medida. Si tenemos las cortinas abiertas el calor solar se aprovecha mejor puesto que estará tocando simultáneamente más cantidad de aire y, además, parte de nuestras superficies. Esto es importante: el suelo, las paredes o los muebles pesados se van calentando con la incidencia de los rayos y, cuando pasan a estar en sombra, emiten ese calor. En caso de que nos moleste la radiación directa y tengamos las cortinas cerradas o los estores bajados, el aire interior se sigue calentando, aunque más lentamente y quedará atrapado entre la ventana y la tela, por lo que conviene hacer que se mueva de vez en cuando para aprovecharlo mejor.
  • Si, por el contrario, nos encontramos en verano o un momento del año en que lo último que queremos es más calor dentro de nuestra vivienda, es imprescindible que el Sol no llegue a entrar, es decir, que no incida sobre nuestros vidrios. Las formas más eficaces de sombrear la ventana son las de toda la vida: los toldos, las contraventanas y las persianas. Sin embargo, con ésta última hay que tener cuidado puesto que si la cerramos, aunque no sea del todo, por un lado estaremos reduciendo la necesidad de aire acondicionado pero nos estamos quedando sin luz natural, por lo que tendremos que encender la luz para muchas actividades del día a día.
Poned vuestros instintos a prueba con lo que acabamos de explicar en esta época de tiempo cambiante en la que nos encontramos. ¡Que tengáis un eficiente otoño!

Publicado por: Almudena López de www.viviendasaludable.es

PLAN RENOVE VENTANAS PVC 2015

Madrid, 12 feb.- El Gobierno regional ha renovado el Plan Renove de Ventanas de PVC, que prevé ayudas de hasta 110 euros por metro cuadrado de doble acristalamiento de aislamiento térmico, y ha puesto en marcha el Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas.

Sendos planes están dotados de 1,1 millones de euros, ha dicho el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, tras la reunión del Consejo de Gobierno que ha autorizado la firma de los respectivos convenios con la Fundación de la Energía y la Asociación de Ventanas de PVC (ASOVEN), y la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA).

El plan de renovación de ventanas ha posibilitado 2.230 actuaciones desde su puesta en marcha en el año 2012, a las que se sumarán las 1.400 previstas en esta nueva edición.